ayudaparablog

lunes, 19 de agosto de 2013

Prevenir la diabetes infantil



Prevenir la diabetes infantil



Nuestro cuerpo precisa de la glucosa que ingerimos a través de los alimentos para fabricar su propia energía. Pero para procesarla sin que afecte a los demás órganos, es necesario que éste produzca insulina por medio de unas células que se encuentran en el páncreas.

Si queremos entender mejor de qué se trata la diabetes, podemos decir que es una enfermedad en la que nuestro organismo comienza a fallar cuando produce insulina.

En el caso de la diabetes tipo 1, las células pancreáticas directamente desaparecen. En cambio, si es del tipo 2, éstas están pero trabajando de forma inadecuada.

¿Se puede prevenir esta enfermedad?

Si se trata de la tipo 1, no es posible, ya que aún no se sabe con exactitud las razones por las que aparece, aunque se cree que podrían ser factores hereditarios. Sin embargo, la diabetes tipo 2, que también podría tener componentes genéticos, es posible prevenirla; porque está relacionada con la obesidad y un mal estilo de vida.

En otra época, se creía que esta última se presentaba solo en los adultos, pero con el correr de los años los especialistas han comenzado a notar que aparece cada vez más temprano, debido a los malos hábitos que estamos acostumbrados a llevar desde pequeños, como la vida sedentaria y la mala calidad de la comida que elegimos.

Como prevernirla:

- Algunas embarazadas pueden padecer diabetes gestacional (es decir, solo durante los meses de embarazo). Aunque el bebé no corre el riesgo de ser un futuro diabético, es importante que la mamá se cuide para evitar que su hijo nazca con poco peso o con la glucosa demasiado baja.

- La lactancia materna, al menos durante el primer año de vida, es la mejor manera de prevenir la obesidad y la diabetes, ya que evita la ingesta de azúcares artificiales desde muy temprano. Por otra parte, la leche de la mamá protege al bebé y lo ayuda a crear defensas.

- Una dieta saludable, con pocos hidratos de carbono, más vegetales y fruta, con mucha fibra y pocos azúcares procesados, es importante para crear hábitos saludables y prevenir la obesidad.

- Es mejor optar por los alimentos con poco sodio y pocas grasas saturadas. Entre los menos sanos se encuentran algunos como las papas fritas, los fiambres y los aderezos.

- Evita el consumo de bebidas azucaradas, prefiriendo siempre el agua o los jugos de fruta natural.

- Es fundamental no llevar una vida sedentaria. Se cree que los niños que hacen deporte habitualmente regulan mejor los niveles de azúcar en sangre.

- Procura que tu niño haga los controles pertinentes de peso y talla con su pediatra de cabecera.
Publicado por Unknown en 13:52
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Buscar este blog

Translate

Entradas populares

  • MIOMA UTERINO
    1.     CONCEPTO Es la neoplasia benigna más frecuente del útero. Esta constituido a expensas de fibra muscular lisa del miometrio con un est...
  • Necrosis Osea septica
    A esta necrosis ósea séptica se lo conoce también con el nombre de infarto óseo, necrosis isquémica, necrosis avascular u osteonecrosis. El ...
  • ADENOPATÍAS
    Presencia de ganglios habitualmente secundarios a infecciones pero también pueden haber otras alternativas de la presencia de estas adenopa...
  • TUMORES ÓSEOS
    TUMORES ÓSEOS La gammagrafía encuentra su aplicación clásicamente en la oncología. ·          Tumores benignos ·          Tumores malignos...
  • HIPOKALEMIA
    HIPOKALEMIA La concentración de K + plasmático varía en forma directa con el K + almacenado en los depósitos corporales (Fig. 11). Sin em...
  • LA MEDICINA NUCLEAR EN EL SISTEMA OSTEOARTICULAR
    LA MEDICINA NUCLEAR EN EL SISTEMA OSTEOARTICULAR INTRODUCCIÓN El SISTEMA OSTEOARTICULAR tiene fundamentalmente la función de soporte y de ...
  • TRATAMIENTO REDIOTERÁPICO DE LOS TUMORES DEL SNC
    CARACTERÍSTICAS GENERALES Los tumores del SNC representan en torno al 9’2% de todas las neoplasias, y dentro de estos tumores se incluyen to...
  • HERNIA
    Es el paso anormal de una víscera a través de un orificio natural o adquirido, en este caso, el orificio natura l puede ser orificio inguin...
  • PATOLOGÍA ARTICULAR
    PATOLOGÍA ARTICULAR: 5.1.PRÓTESIS Estudio de los dolores tras la colocación de una prótesis. Todo tipo de prótesis tiene riesgo de infecció...
  • SARCOMA UTERINO
    1.     CONCEPTO Son tumores malignos que dependen del útero y se originan a partir de músculo liso (diferenciándolo del carcinoma de endome...

Archivo del blog

  • ▼  2013 (52)
    • ▼  agosto (52)
      • Hernias incisionales
      • Hernias de la pared abdominal
      • INSUFICIENCIA RENAL
      • INFECCIÓN URINARIA
      • VIH SIDA PEDIATRÍA
      • ADENOPATÍAS
      • SEPSIS
      • HERNIA
      • Metabolismo del Hierro.
      • ANISAQUIASIS
      • ANGIOESTRONGILIASIS
      • AMIBIASIS
      • ACTINOMICOSIS
      • Salmonella y colera
      • La enfermedad cerebrovascular
      • HIPOKALEMIA
      • EL METABOLISMO Y SU REGULACIÓN
      • FUNCIONES DE LOS RIÑONES
      • SINDROME CONVULSIVO
      • ANEMIA PERNICIOSA
      • Virus de la hepatitis
      • SARCOMA UTERINO
      • MIOMA UTERINO
      • Necrosis Osea septica
      • TRATAMIENTO REDIOTERÁPICO DE LOS TUMORES DEL SNC
      • Tratamiento radioterápico de los linfomas
      • PATOLOGÍA ARTICULAR
      • PATOLOGÍA NO TUMORAL
      • TUMORES ÓSEOS
      • LA MEDICINA NUCLEAR EN EL SISTEMA OSTEOARTICULAR
      • Nutrición antienvejecimiento
      • La enfermedad de "los dedos azules"
      • La mentira de la Coca-Cola life
      • La otra cara de la leche
      • como dejar de fumar
      • Diabetes ¿que es? Sintomas, Causas
      • Definición de cáncer
      • como tratar el sida
      • ¿Leer con poca luz daña los ojos?
      • El cáncer de mama se puede prevenir, informate!
      • 15 Consejos Para Un Cerebro Sano & Feliz
      • estresado? evita estos alimentos
      • Al mal aliento ¿buena cara?
      • Podes salvar una vida !
      • Prevenir la diabetes infantil
      • Los riesgos del café
      • ¿Qué edad tienen tus oídos?
      • Cómo prevenir el acné con ayuda de las comidas
      • La verdad sobre las claras de huevo
      • ¿De qué depende la forma de la nariz?
      • Consiguen activar el sistema inmune contra el cáncer
      • El nuevo diseño en la Edición HTML de Blogger
Tema Sencillo. Imágenes del tema: gaffera. Con la tecnología de Blogger.