Investigadores en Estados Unidos descubrieron una forma de activar el sistema inmune para que ataque al cáncer. 
Los investigadores realizaron el estudio en un tipo de cáncer de pulmón. 
El sistema inmune está delicadamente balanceado para que ataque a los invasores pero no a los propios tejidos del cuerpo. 
Estudios en animales, realizados por especialistas del Hospital de  Niños de Filadelfia, sugieren que cambiando ese balance se podrían abrir  las puertas a nuevos tratamientos contra la enfermedad. 
Los hallazgos se publicaron en la revista Nature Medicine. 
Existen muchas enfermedades causadas por el sistema inmune cuando se  vuelve contra los propios tejidos del cuerpo, como la diabetes tipo 1 o  la esclerosis múltiple. 
"Nueva inmunoterapia del cáncer" 
Un área popular tanto en el cáncer como en las enfermedades autoinmunes han sido los linfocitos T reguladores. 
Estos se encargan de suprimir el sistema inmune para prevenir que ataque al cuerpo. 
Los investigadores buscaron interrumpir la función de los T, que en  otras palabras sería como quitarle los frenos al sistema inmune, para  que ataque al cáncer. 
"Este descubrimiento es otro paso hacia adelante en el desarrollo  de nuevos tratamientos que actúan de esta forma. Pero la investigación  está todavía en una etapa muy temprana y no sabemos si este enfoque será  seguro o efectivo en las personas"
Uno de los investigadores, Wayne Hancock, dijo que querían encontrar  una forma de reducir la función de estos linfocitos de manera tal que  permitieran una actividad anti tumor sin que se activaran las reacciones  autoinmunes. 
Para ello, los especialistas criaron ratones que no tenían la  sustancia química necesaria para que los T funcionaran de una forma  eficiente. Después utilizaron un fármaco que producía el mismo efecto en  ratones normales. 
En los dos experimentos, el cambio en el sistema inmune restringió el crecimiento de un tipo de cáncer de pulmón. 
"Esto en realidad traslada el campo (de investigación) hacia una  nueva y potencialmente importante inmunoterapia de cáncer", señaló  Hancock. 
No obstante, todavía queda mucho camino antes de que se pueda tratar  a un paciente con cáncer con esta técnica. Se necesitan hacer más  pruebas para ver si el mismo proceso se puede manipular en el sistema  inmune de humanos antes de pasar a ensayos clínicos. 
La doctora Emma Smith, de Cancer Research UK, una organización que  investiga esa enfermedad, considera que "cambiar el poder de nuestro  sistema inmune contra el cáncer es un campo prometedor en la  investigación, y es algo que científicos de todo el mundo están  estudiando". 
"Este descubrimiento es otro paso hacia adelante en el desarrollo de  nuevos tratamientos que actúan de esta forma. Pero la investigación  está todavía en una etapa muy temprana y no sabemos si este enfoque será  seguro o efectivo en las personas"   
No hay comentarios:
Publicar un comentario